Colombi sostuvo que se hace necesario una revisión profunda del sistema educativo

Agregando al respecto: “las provincias asumen un protagonismo central en el sistema desde las transferencias a sus jurisdicciones de los Establecimientos Educativos en décadas pasadas, por lo tanto puede ser una buena referencia para que arranquemos la discusión, en la búsqueda de soluciones más duraderas y resultados más efectivos”.
En relación a su actividad de la fecha, el mandatario destacó: “hoy como lo hemos hecho ayer en San Roque y en la zona rural de Bella Vista, hemos estado inaugurando obras en la escuela primara del “Perichón” una zona que se desarrolla y crece a ritmo acelerado, y en la que seguiremos trabajando para que muy pronto tenga un establecimiento de nivel secundario y otros mejoras que tienen que ver con la infraestructura urbana de la zona. Y también aquí, en esta escuela primaria y secundaria de la zona rural de Paso de la Patria, en un lugar conocido por la población como el 20, en que también se han concretado mejoras considerables, que elevan las condiciones en que los docentes y estudiantes, imparten y reciben enseñanzas, lo que en definitiva permitirá elevar la calidad educativa”.
Finalizando su contacto con los medios de comunicación, al expresar: “tenemos más de 30 instituciones escolares entre nuevas y recuperadas, en esta y zona, en cercanías de la Capital y zonas rurales aledañas, lo que marca con claridad el compromiso de este Gobierno con la Educación, y que no se reduce a mejorar o pagar salarios, sino que generamos las condiciones para que la población en edad escolar tenga el acceso a la misma, lo que constituye una clara muestra de que miramos al futuro con esperanza y trabajamos para que el acceso al conocimiento se constituya en los cimientos del progreso”.