Tercera Expo Joven provincial en Curuzú Cuatiá con acento en las oportunidades de desarrollo

correntinos se desarrollen personal,
académica y profesionalmente”. Así se refirió la Directora de Juventud de la Provincia de
Corrientes, Lic. Clara Gortari, sobre la tercera Expo Joven
provincial que se realizó el viernes pasado en la Ciudad de
Curuzú Cuatiá.
La Expo Joven es un espacio para vincular a los correntinos y las
correntinas que se encuentran finalizando sus estudios secundarios
con la oferta académica superior y universitaria, las empresas privadas
y las organizaciones de la sociedad civil. El pasado viernes 28 de
octubre, se realizó la tercera edición de la provincia en la Ciudad de
Curuzú Cuatiá, con la asistencia de estudiantes curuzucuateños y de
municipios aledaños.
A las 08:00hs. Se realizó el acto protocolar de inauguración con las
palabras del Intendente de Curuzú Cuatiá, Dr. José Irigoyen, y la
Directora de Juventud del Gobierno de la Provincia de Corrientes, Lic.
Clara Gortari. Luego, se procedió al tradicional corte de cintas del que
participaron, entre otros, la Senadora Provincial, Cra. Verónica
Espíndola; el Viceintendente de Curuzú Cuatiá, Raúl Guillermo
Morandini; el Viceintendente de Perugorría, Ubaldo Leiva; la Concejal
de Curuzú Cuatiá, Fabiana Ruiz; el Secretario de Gobierno de
Cazadores Correntinos, Joel Acheriteguy; y la Coordinadora del
Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del
Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, Dra.
Giselle López Manzur.
En este sentido, la Directora de Juventud de la Provincia de Corrientes,
Lic. Clara Gortari, señaló que: “tanto con el Ministro (de Desarrollo
Social) Adán Gaya, como con el Gobernador, Gustavo Valdés,
coincidimos en que tenemos un enorme desafío de seguir
transformando el presente de nuestra amada Provincia de
Corrientes desde la inclusión y la modernización pero, ante todo,
queremos que los jóvenes correntinos se desarrollen personal,
académica y profesionalmente para construir juntos nuestro
futuro”. Luego, agregó: “nuestro país se encuentra en una realidad
bastante compleja que repercute en los jóvenes de manera
sumamente negativa, invadiéndolos de incertidumbre, frustración
y resignación. Entonces, desde nuestro rol de funcionarios
públicos, tenemos la responsabilidad de alentarlos, acompañarlos
y apoyarlos para transformar la incertidumbre y la frustración en
esperanza y, la resignación, en acción”.
Asistieron estudiantes de Curuzú Cuatiá, Cazadores Correntinos,
Perugorría, Monte Caseros, Colonia Libertad, Mocoretá, Juan Pujol,
Parada Pucheta, Bonpland, Tapebicuá, Sauce, Mariano I. Loza y
Mercedes para interiorizarse sobre la oferta académica superior y
universitaria. Con respecto a esto últimos, las instituciones presentes
fueron la Universidad Nacional del Nordeste, la Universidad de la
Cuenca del Plata, el Instituto Superior Curuzú Cuatiá, el Instituto
Madre Teresa de Calcuta y el Instituto FASTA, entre otros.
Además, pudieron participar de charlas sobre liderazgo personal a
cargo del Ministerio de Coordinación y Planificación como, así
también, interactuar en un espacio recreativo del Ministerio de
Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes.
Finalmente, cerca de las 18:00hs., se realizó la entrega de premios del
concurso de bienes de capital para emprendedores y productores
jóvenes, impulsado por la Dirección de Juventud y el Programa
Emprendedores Somos Todos, a cargo de la Dra. Lourdes Darrigo.
Acompañaron esta actividad, el Ministro de Coordinación y
Planificación, Miguel Olivieri; el Coordinador de Asuntos Municipales
de la Región Centro Sur, Dr. Juan Manuel Saloj; el Intendente de Juan
Pujol, Prof. Sergio Dalzotto; la Secretaria Legal y Técnica de Mocoretá,
Dra. Yanina Urbani; el Comisionado Interventor de Cazadores
Correntinos, Dante Romero; el Director de Juventud de Monte
Caseros, Damián Ruíz Cobo; y el Concejal de Monte Caseros, Cr.
Emiliano Meza, entre otros. También, cinco estudiantes resultaron
ganadores del sorteo de tablets.